Tareas D-L
Para desactivar el reflejo de disco
- Abra la hoja de propiedades para el dispositivo de bases de datos del que desea eliminar el reflejo.
- Seleccione la pestaña Reflejo.
- Active la casilla de verificación Activar/Desactivar reflejo.
- En Dispositivo, especifique el dispositivo que desea desactivar.
- En Acción, seleccione Desactivar temporalmente.
Volver a la lista de tareas.
Para desconectarse de Adaptive Server
- Seleccione el Adaptive Server del que desea desconectarse.
- Elija Archivo | Desconectar.
Suprimir procesos de servidor de los usuarios también desconecta a los usuarios de Adaptive Server.
Volver a la lista de tareas.
Para desenlazar objetos de un caché
- Abra la hoja de propiedades del caché.
- Haga clic en la pestaña Enlaces de caché.
- En la lista desplegable Mostrar enlaces de objetos, elija el tipo de objeto que desea desenlazar.
- En la lista, seleccione los objetos que desea desenlazar.
- Haga clic en Desenlazar
Volver a la lista de tareas.
Para desenlazar una regla de una columna
- Abra la hoja de propiedades de la columna.
- Seleccione la pestaña Reglas y valores predeterminados.
- En la lista desplegable Regla, seleccione Ninguno.
Volver a la lista de tareas.
Para desenlazar una regla de un tipo de datos definido por el usuario
- Abra la hoja de propiedades del tipo de datos definido por el usuario.
- Seleccione la pestaña Opciones avanzadas.
- En la lista desplegable Regla, seleccione Ninguno.
Volver a la lista de tareas.
Para desenlazar un valor predeterminado de una columna
- Abra la hoja de propiedades de la columna.
- Seleccione la pestaña Reglas y valores predeterminados.
- En el cuadro de grupo Predeterminado, seleccione Ninguno.
Volver a la lista de tareas.
Para desenlazar un valor predeterminado de un tipo de datos definido por el usuario
- Abra la hoja de propiedades del tipo de datos definido por el usuario.
- Seleccione la pestaña Opciones avanzadas.
- En la lista desplegable Predeterminado, seleccione Ninguno.
Volver a la lista de tareas.
Diseñar una tabla y sus objetos relacionados; procedimiento general
Normalmente, la creación de una tabla requiere crear índices, valores predeterminados, reglas, tipos de datos definidos por el usuario, disparadores y vistas. Para obtener una mayor eficacia, diseñe una tabla y todos sus componentes a la vez.
Para diseñar una tabla
- Decida las columnas que necesita en la tabla y el tipo de datos, longitud, precisión y escala de cada una.
- Decida qué columna, en su caso, debería ser la columna IDENTITY.
- Decida qué columnas aceptarán valores NULL.
- Determine las restricciones o valores predeterminados de las columnas, si es el caso, que necesita para añadir las columnas de la tabla. Decida también cuándo utilizar las restricciones de columna y valores por defecto en lugar de valores por defecto, reglas, índices y disparadores para forzar la integridad de los datos.
- Decida si necesita valores predeterminados y reglas, y en su caso, de qué tipo. Considere la relación entre el estado NULL y NOT NULL de una columna y los valores predeterminados y las reglas.
- Decida qué tipos de índices necesita y dónde.
- Cree tipos de usuario definidos por el usuario antes de crear la tabla.
- Cree la tabla y sus índices.
- Cree los nuevos valores predeterminados y reglas que necesite.
- Enlace los valores predeterminados y las reglas que necesite. Si existían valores predeterminados o reglas en un tipo de datos definido por el usuario que se utilizaban en una definición de columna, éstos se activan automáticamente.
- Cree disparadores.
- Cree vistas.
Elegir columnas que admiten valores NULL
Todas las columnas tienen una entrada NULL o NOT NULL, excepto las columnas asignadas a tipos de datos definidos por el usuario. NOT NULL es el valor predeterminado; por lo tanto, no es necesario especificarlo en la definición de tabla. El valor predeterminado NOT NULL significa que se requiere una entrada.
No es posible utilizar NULL con columnas de bits.
Si se designa una columna como NULL y se enlaza con un valor predeterminado, cuando no se proporcione otro se especificará el valor predeterminado.
Si se designa una columna como NULL y se enlaza con una regla que no especifica NULL, la definición de columna ignorará la regla cuando no se proporcione otro valor para la columna. Las columnas pueden tener valores predeterminados y reglas.
Elegir columnas de índice
Puede especificar dos o más columnas como columnas de índice. Estas columnas, junto con la columna de sensibilidad, forman un índice compuesto de los valores combinados de las columnas. Los índices compuestos se utilizan cuando es mejor buscar en dos o más columnas como una unidad.
Al especificar las columnas, se crea una lista de todas las columnas ordenadas por prioridad. Las columnas de un índice compuesto no tienen porqué estar en el mismo orden que las columnas de la tabla.
En un único índice compuesto se pueden combinar hasta 16 columnas. Todas las columnas de un índice compuesto deben estar en la misma tabla. El tamaño máximo permitido de los valores combinados del índice es de 256 bytes. Es decir, la suma de las longitudes de las columnas que componen el índice compuesto no puede ser superior a 256.
Volver a la lista de tareas.
Para editar una clave primaria
- Abra la tabla en el editor de tablas. Las columnas que forman parte de la clave primaria se indican con un icono de propiedad Clave.
- Haga clic en el icono de la clave para quitar la clave primaria de la columna.
Nota: las claves primarias también aparecen en la carpeta Columnas de la tabla.
Volver a la lista de tareas.
Para editar columnas
- Seleccione la tabla que contiene la columna que desea editar.
- Seleccione Archivo | Editar tabla.
- En el editor de tablas, seleccione la columna que desea editar.
- Haga clic en una propiedad para editarla. Algunas propiedades no se pueden cambiar.
- Para editar otras propiedades de la columna, seleccione la columna y elija Archivo | Propiedades o haga clic en el botón de la barra de herramientas Propiedades avanzadas de columna.
También puede examinar y editar columnas desde la carpeta Columnas de la tabla.
Volver a la lista de tareas.
Para editar los permisos de objeto de un grupo
- Abra la hoja de propiedades del grupo.
- Haga clic en la pestaña Permisos de objeto.
- Seleccione el tipo de objeto del que va a mostrar los permisos (tablas, vistas, procedimientos almacenados extendidos o procedimientos).
- Para un objeto determinado, haga clic en la celda para alternar en ella los valores válidos del tipo de permiso.
Volver a la lista de tareas.
Para editar procedimientos de comandos DDL
- Guarde los procedimientos de comandos DDL generados como archivos de texto.
- Edite los archivos con un editor de texto ASCII.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una base de datos
- Seleccione la base de datos que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un caché
- Seleccione el caché que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una clase de ejecución
- Seleccione la clase de ejecución que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: no es posible cambiar la prioridad o el grupo de motores de EC1, EC2 o EC3. Puede cambiar los enlaces de estas clases de ejecución.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una clave externa
- Seleccione la clave externa que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: la única propiedad que se puede cambiar en una clave externa es su nombre. Para cambiar las otras propiedades, debe eliminarla y volver a crearla.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una columna
- Seleccione la columna que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: también puede editar columnas en el editor de tablas.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un disparador
- Seleccione el disparador que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: la única propiedad que se puede cambiar en un disparador es su nombre. Para cambiar las otras propiedades, debe eliminarla y volver a crearla.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un dispositivo de base de datos
- Seleccione el dispositivo de base de datos que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un grupo
- Seleccione el grupo que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un grupo de motores
- Seleccione el grupo de motores que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: no es posible editar las propiedades de los grupos de motores predeterminados: ANYENGINE y LASTONLINE.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un índice
- Seleccione el índice que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un inicio de sesión
- Seleccione el inicio de sesión que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un procedimiento almacenado
- Seleccione el procedimiento que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un procedimiento almacenado extendido
- Seleccione el procedimiento almacenado extendido que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
Puede cambiar el nombre de la DLL o editar los permisos.
Nota: si desea añadir parámetros a un procedimiento almacenado extendido, genere el DDL para el procedimiento y, a continuación, edite el DLL.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un proceso de Adaptive Server
- Seleccione el proceso que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Puede cambiar los atributos de ejecución de un proceso.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una regla
- Seleccione la regla que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: la única propiedad que se puede cambiar de una regla es su nombre. Para cambiar las otras propiedades, debe eliminarla y volver a crearla.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una restricción de comprobación
- Seleccione las restricciones de comprobación que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: la única propiedad que se puede cambiar en una restricción es su nombre. Para cambiar las otras propiedades, debe eliminar la restricción y volver a crearla.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una restricción exclusiva
- Seleccione la restricción exclusiva que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un rol
- Seleccione el rol que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un segmento
- Seleccione el segmento que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un servidor remoto
- Seleccione el servidor remoto que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una tabla
- Seleccione la tabla que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un tipo de datos definido por el usuario
- Seleccione el tipo de datos definido por el usuario que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un usuario
- Seleccione el usuario que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de un valor predeterminado
- Seleccione el valor predeterminado que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Nota: la única propiedad que se puede cambiar en un valor predeterminado es su nombre. Para cambiar las otras propiedades, debe eliminar el valor predeterminado y volver a crearlo.
Volver a la lista de tareas.
Para editar las propiedades de una vista
- Seleccione la vista que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Edite las propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para ejecutar procedimientos de comandos DDL
Realice una de estas dos acciones:
- Abra el procedimiento de comando DDL en una utilidad como SQL Advantage y ejecútelo.
- Ejecute el procedimiento de comandos desde isql.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una base de datos
- Abra la carpeta Bases de datos.
- Seleccione las bases de datos que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un caché
- Abra la carpeta Cachés.
- Seleccione los cachés que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una clase de ejecución
- Abra la carpeta Clase de ejecución.
- Seleccione las clases de ejecución que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Nota: no es posible eliminar las clases de ejecución EC1, EC2 y EC3.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una clave externa
- Abra la carpeta Claves externas.
- Seleccione la clave externa que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una columna de una tabla
- Seleccione la columna que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un disparador
- Abra la carpeta Disparadores.
- Seleccione los disparadores que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un dispositivo de base de datos
- Abra la carpeta Dispositivos de bases de datos.
- Seleccione los dispositivos que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un dispositivo de volcado
- Abra la carpeta Dispositivos de volcado.
- Seleccione los dispositivos que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un grupo
Antes de eliminar un grupo debe quitar todos los usuarios del mismo.
- Abra la carpeta Grupos.
- Seleccione los grupos que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un grupo de motores
- Abra la carpeta Grupo de motores.
- Seleccione los grupos de motores que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Nota: no es posible eliminar los grupos de motores predeterminados ANYENGINE y LASTONLINE.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un índice
- Abra la carpeta Índices.
- Seleccione los índices que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un inicio de sesión
Antes de eliminar un inicio de sesión, siga estos pasos con cada usuario asociado con el inicio de sesión:
- Revoque el comando y los permisos de objeto del usuario con la opción en cascada.
- Vuelva a conceder los permisos revocados a otros usuarios, si procede.
- Elimine los objetos propiedad del usuario.
- Elimine el usuario de todas las bases de datos.
Puede que desee considerar desactivar el inicio de sesión con un bloqueo en vez de eliminarlo.
Nota: no es posible eliminar un inicio de sesión si lo utiliza otro usuario de una base de datos. Sin embargo, puede
bloquear el inicio de sesión para evitar que se utilice.
- Abra la carpeta Inicios de sesión.
- Seleccione los inicios de sesión que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un objeto
Antes de eliminar un objeto, compruebe sus dependencias para asegurarse de que otros objetos no le hacen referencia. Si elimina un objeto del que depende otro, puede producirse un error.
- Seleccione el objeto y elija Archivo | Eliminar.
- Confirme la eliminación.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un procedimiento almacenado
Antes de eliminar un objeto, compruebe sus dependencias para asegurarse de que otros objetos no le hacen referencia. Si elimina un objeto del que depende otro, puede producirse un error.
- Abra la carpeta Procedimientos almacenados.
- Seleccione los procedimientos que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un procedimiento almacenado extendido
- Abra la carpeta Procedimiento almacenado extendido.
- Seleccione el procedimiento almacenado extendido que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una regla
Antes de eliminar un objeto, compruebe sus dependencias para asegurarse de que otros objetos no le hacen referencia. Si elimina un objeto del que depende otro, puede producirse un error.
Nota: no es posible eliminar una regla enlazada con columnas o con tipos de datos definidos por el usuario en la base de datos.
- Abra la carpeta Reglas.
- Seleccione las reglas que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una restricción de comprobación
- Abra la carpeta Comprobar restricciones.
- Seleccione las restricciones de comprobación que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una restricción exclusiva
- Abra la carpeta Restricciones exclusivas.
- Seleccione las restricciones exclusivas que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un rol definido por el usuario
- Abra la carpeta Roles.
- Seleccione los roles definidos por el usuario que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Nota: no es posible eliminar un rol del sistema.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un segmento
Nota: no es posible eliminar un segmento que se ha asignado a una tabla o índice.
- Abra la carpeta Segmentos.
- Seleccione el segmento que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un servidor remoto
- Abra la carpeta Servidores remotos.
- Seleccione los servidores remotos que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una tabla
Antes de eliminar un objeto, compruebe sus dependencias para asegurarse de que otros objetos no le hacen referencia. Si elimina un objeto del que depende otro, puede producirse un error.
Nota: no es posible eliminar una tabla si está en uso (se está leyendo o escribiendo en ella).
- Abra la carpeta Tablas de usuario.
- Seleccione las tablas que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar. De esta forma se quitan las tablas especificadas de la base de datos, junto con su contenido y todos los índices y privilegios asociados con ellas. Las reglas o los valores predeterminados enlazados con la tabla ya no lo estarán, pero no se ven afectados de ninguna otra manera.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un tipo de datos definido por el usuario
Antes de eliminar un objeto, compruebe sus dependencias para asegurarse de que otros objetos no le hacen referencia. Si elimina un objeto del que depende otro, puede producirse un error.
Nota: no es posible eliminar un tipo de datos definido por el usuario que utiliza las columnas de la base de datos.
- Abra la carpeta Tipos de datos definidos por el usuario.
- Seleccione los tipos que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un usuario
Antes de eliminar un usuario:
- Elimine los objetos propiedad del usuario.
- Revoque el comando y los permisos de objeto del usuario con la opción en cascada.
- Vuelva a conceder los permisos revocados a otros usuarios, si procede.
- Revoque el comando y los permisos de objeto del usuario con la opción EN CASCADA.
- Conceda los permisos revocados directamente a cualquier usuario anteriormente en cascada, si procede.
- Elimine todos los objetos propiedad del usuario.
- Abra la carpeta Usuarios.
- Seleccione los usuarios que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar un valor predeterminado
Antes de eliminar un objeto, compruebe sus dependencias para asegurarse de que otros objetos no le hacen referencia. Si elimina un objeto del que depende otro, puede producirse un error.
- Abra la carpeta Valores predeterminados.
- Seleccione los valores predeterminados que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para eliminar una vista
Antes de eliminar un objeto, compruebe sus dependencias para asegurarse de que otros objetos no le hacen referencia. Si elimina un objeto del que depende otro, puede producirse un error.
- Abra la carpeta Vistas.
- Seleccione las vistas que desea eliminar.
- Elija Archivo | Eliminar.
Volver a la lista de tareas.
Para enlazar un objeto con un caché
- Abra la hoja de propiedades del caché.
- Haga clic en la pestaña Enlaces de caché.
- Elija el tipo de objeto del que quiere mostrar los enlaces (bases de datos, tablas o índices).
- Haga clic en Enlazar.
- En el cuadro de diálogo Enlace nuevo de caché, seleccione los objetos que se van a enlazar con este caché.
También puede enlazar objetos desde sus respectivas hojas de propiedades.
Volver a la lista de tareas.
Para enlazar un objeto con una clase de ejecución
- Abra la hoja de propiedades de la clase de ejecución.
- Seleccione la pestaña Enlaces.
- Seleccione el tipo de objeto en la lista desplegable Mostrar enlaces de objetos.
- Haga clic en el botón Enlazar.
- Seleccione los objetos que desea enlazar en el cuadro de diálogo Enlazar nueva clase de ejecución. Puede seleccionar un alcance para las aplicaciones e inicios de sesión. Para los procedimientos, debe seleccionar una base de datos antes de seleccionarlos.
Volver a la lista de tareas.
Para enlazar un valor predeterminado con un tipo de datos definido por el usuario
- Abra la hoja de propiedades del tipo de datos definido por el usuario.
- Seleccione la pestaña Opciones avanzadas.
- Seleccione un valor predeterminado de la lista desplegable Valores predeterminados.
- Como opción, puede seleccionar Sólo en el futuro. Si selecciona Sólo en el futuro, el valor predeterminado sólo se aplicará a las columnas de este tipo añadidas a una tabla después de enlazar el valor predeterminado. Esto no se aplica a las columnas de este tipo que ya existen en una tabla. Si no selecciona Sólo en el futuro, el valor predeterminado se aplicará a las columnas de este tipo añadidas a una tabla después de enlazar el valor predeterminado.
Volver a la lista de tareas.
Para enlazar un valor predeterminado con una columna
- Seleccione la carpeta Columnas de la tabla con la que está trabajando.
- Seleccione una columna.
- Abra la hoja de propiedades de la columna.
- Seleccione la pestaña Reglas y valores predeterminados.
- En el cuadro de grupo Valores predeterminados, ejecute una de estas dos acciones:
- Haga clic en la opción Con nombre y seleccione un valor predeterminado de la lista desplegable.
- Haga clic en la opción Cláusula y escriba el texto de la cláusula en el cuadro de texto.
Volver a la lista de tareas.
Para enlazar una regla con un tipo de datos definido por el usuario
- Abra la hoja de propiedades del tipo de datos definido por el usuario.
- Seleccione la pestaña Opciones avanzadas.
- Seleccione una regla de la lista desplegable Reglas.
- Como opción, puede seleccionar Sólo en el futuro. Si selecciona Sólo en el futuro, la regla sólo se aplicará a las columnas de este tipo añadidas a una tabla después de enlazar la regla. Esto no se aplica a las columnas de este tipo que ya existen en una tabla. Si no selecciona Sólo en el futuro, la regla se aplicará a las columnas de este tipo añadidas a una tabla después de enlazar el valor predeterminado.
Volver a la lista de tareas.
Para enlazar una regla con una columna
- Seleccione la carpeta Columnas de la tabla con la que está trabajando.
- Seleccione una columna.
- Abra la hoja de propiedades de la columna.
- Seleccione la pestaña Reglas y valores predeterminados.
- En la lista desplegable Reglas, seleccione el inicio de sesión que desea enlazar con la columna de tabla.
Nota: una regla enlazada con una columna tiene prioridad sobre una regla enlazada con un tipo de datos para esa columna.
Volver a la lista de tareas.
Para enlazar una tabla con un caché
- Abra la hoja de propiedades de la tabla que desea enlazar con un caché.
- En la pestaña General, seleccione un caché de la lista desplegable Enlazar con.
Volver a la lista de tareas.
Para establecer el rol predeterminado que se va a utilizar en un inicio de sesión
- Abra la hoja de propiedades del rol que desea establecer como predeterminado.
- Haga clic en la pestaña Inicios de sesión.
- Seleccione el inicio de sesión para el que desea que el rol esté activo de forma predeterminada.
- Haga clic en Establecer predeterminado. El valor de Activo de forma predeterminada cambia a Sí. Para retirar el rol predeterminado, haga clic en Retirar predeterminado. El valor de Activo de forma predeterminada cambia a No.
- Haga clic en Aceptar o en Aplicar.
Volver a la lista de tareas.
Para establecer el tamaño de fila esperado
El tamaño de fila esperado reserva espacio para que las filas puedan aumentar después de su inserción original. Esto puede reducir el envío de filas en tablas bloqueadas sólo para datos. Resulta útil cuando las filas contienen valores NULL o campos cortos de longitud variable en el momento de la inserción original, pero crecen en longitud con sus subsiguientes actualizaciones. El tamaño de fila esperado no se aplica a tablas bloqueadas allpages, por lo que aparece atenuado en la hoja de propiedades de esas tablas. Al convertir una tabla bloqueada allpages a una tabla bloqueada sólo para datos, si el tamaño de fila esperado no está definido, pero sí el máximo de filas por página, el valor se convierte a un valor de tamaño de filas esperado.
- Abra la hoja de propiedades de la tabla.
- Haga clic en la pestaña Bloqueos.
- Edite el tamaño de fila esperado.
Los valores válidos del tamaño de fila esperado son:
- Número de bytes: el valor mínimo es la suma de todas las columnas de longitud fija o 2 bytes, el mayor valor de los dos. El valor máximo es la longitud máxima de la fila de datos de la tabla.
- 0: es el valor predeterminado. Especifica que el tamaño esperado de fila debe calcularse mediante el porcentaje predeterminado de exp_row_size del parámetro de configuración de todo el servidor.
- 1: especifica páginas totalmente empaquetadas. No se reserva espacio para la expansión de las filas.
Volver a la lista de tareas.
Para establecer las opciones de base de datos
- Seleccione la base de datos que desea editar.
- Elija Archivo | Propiedades.
- Seleccione la pestaña Opciones.
- Seleccione o borre las opciones según precise.
Volver a la lista de tareas.
Para establecer los parámetros de configuración de Adaptive Server
Antes que pueda establecer el parámetro de configuración de un servidor, éste debe estar conectado.
- Seleccione el Adaptive Server que desea configurar.
- Elija Archivo | Configurar.
- Para limitar los parámetros que se muestran, seleccione una categoría de la lista desplegable Mostrar parámetros de configuración.
- Haga clic en el nombre del parámetro que desea cambiar.
- Cambie el valor en la columna Valor. Observe los valores predeterminados, mínimo y máximo en la mitad inferior del cuadro de diálogo. Para obtener más detalles, vea la descripción.
- Observe si Reinicio requerido tiene el valor Sí o No.
- Haga clic en Aceptar.
- Si el valor de Reinicio requerido es Sí, reinicie el servidor.
Volver a la lista de tareas.
Para extraer un archivo JAR desde una base de datos a su sistema de archivos
Para ejecutar este procedimiento debe disponer de permisos de lectura en las tablas sysxtypes y sysjars.
- Abra la carpeta Objetos Java de la tabla que contiene el archivo JAR que desea extraer.
- Abra la carpeta Archivos JAR.
- Seleccione el archivo JAR que desea extraer.
- Elija Archivo | Extraer.
Volver a la lista de tareas.
Para generar el DDL de un objeto
- Seleccione el objeto del que desea generar el DDL.
- Elija Archivo | Generar DDL.
La instrucción DDL generada se muestra en la consola de herramientas. Puede guardarla en un archivo.
Para generar el DDL para todos los objetos de una base de datos:
- Seleccione una base de datos.
- Elija Archivo | Generar DDL de objetos de base de datos.
El DDL para cada objeto de la base de datos se muestra en la consola de herramientas. Puede guardarlo en un archivo.
Volver a la lista de tareas.
Continuar con Tareas M-R